Quimera logo
  • Inicio
  • Hemeroteca
  • Último número
  • Quimera recomienda
  • Premio Energheia
  • Pedidos y suscripciones
  • Menú

Archivo por Categoría: entrevistas

MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ: «Trabajar con la realidad es lo que más me ha costado hacer»

Entrevista al escritor murciano Miguel

Leer más

MÓNICA OJEDA: «Me siento atraída hacia el caos y el descontrol porque es allí donde encuentro a la escritura en toda su potencia y desnudez»

Por ROBERTO WONG (Fotografía de Lisbeth Salas) Imaginemos una […]

Leer más

GEORGE SAUNDERS: «A través de la ficción recordamos que cualquier triunfo es temporal»

Por CARLOS GÁMEZ El prestigio de George Saunders (Amarillo, […]

Leer más
Fernández Mallo

AGUSTÍN FERNÁNDEZ MALLO: «No me interesa la literatura que se toma totalmente en serio a sí misma»

Por FERNANDO CLEMOT (Fotografías de  IVÁN GIMÉNEZ) Han pasado […]

Leer más

CRISTINA FALLARÁS: «Si yo no lo hubiera perdido todo no me hubiera puesto a escribir esta novela»

Por FERNANDO CLEMOT Me encuentro con Cristina Fallarás en un […]

Leer más

JORGE CARRIÓN: «En esta época de globalización de pronto puedes encontrar un modo de leer el mundo desde tu barrio»

POR ÁLEX CHICO Sabemos que un libro nos cambia […]

Leer más

JEAN GENET: «En mi vida los impulsos homicidas han sido desviados en provecho de los impulsos poéticos»

POR HUBERT FICHTE (Traducción: Jordi Dauder) «Conocer íntimamente a Genet […]

Leer más

MARIANA ENRÍQUEZ: «Soy totalmente reacia cuando se piensa en la literatura de mujeres como una literatura de lo íntimo»

POR LUCIANA REIF Mariana Enríquez nació en 1973 en […]

Leer más

Navegador de artículos

« Anterior 1 2 3 4 Siguiente »

Más artículos de QUIMERA

  • La literatura proyectiva española desde las crisis: Una visión de conjunto
  • CRISTIAN CRUSAT: «Considero que el género literario depende en gran medida del lugar y la sociedad desde los que se lee o escribe»
  • STEPHEN GREENBLATT: «No se puede decir que Trump sea un tirano porque está avalado por un sistema democrático, pero sí tiene rasgos similares con los tiranos de Shakespeare»
  • CLARA OBLIGADO: “Madrid es una ciudad con una desmemoria notable”
  • Carta inédita de JOSEP PLA: «Debemos salvar esta literatura»
  • MARTA REBÓN: «Si aceptamos la definición de que poesía es escoger las mejores palabras y ponerlas en el mejor orden, toda escritura debería tender a eso»

Nuevos contenidos en tu e-mail

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte gratis a nuestra web y recibir notificaciones de nuevos artículos.

Suscríbete

Recibe nuestros artículos en tu email

Te avisaremos de cada nueva entrevista o artículo que publiquemos.

Quiénes somos


Contacta con el equipo de Quimera

Información sobre pedidos
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Copyright © 2017 — Quimera | Revista de Literatura. Todos los derechos reservados
Un Tema de SiteOrigin