José Antonio Olmedo López-Amor
Himenea (1517) de Bartolomé de Torres Naharro
Eduardo Suárez Fernández-Miranda
El Ulisses de Joaquim Mallafrè
José de María Romero Barea
Multiplicidad de T. W. Adorno (y Walter Benjamin)
Gustavo Faverón Patriau
El mapa y el horror en Borges
Laura Freixas
La altura del alambre
Moisés Galindo
La poesía de Sergio Gaspar: algunos procedimientos literarios
Oriol Masferrer
Mariana Enríquez y la violencia en Latinoamérica
Patricia Almarcegui
Apuntes para la lectura de Brújula de Mathias Énard
Jordi Corominas i Julián
Pequeño ensayo del paseante barcelonés
Jorge Arroita
Sobre Cuando dejó de llover, una voz de voces en la literatura joven actual
Sergio Silva
Atlas del eclipse: la pintura de una Nueva York en un instante único
La vida breve
Paula Castillo Monreal
Alguna que otra fobia
Los pescadores de perlas
Microrrelatos inéditos de Fco. Javier Cano Santa Bárbara, Raúl Aragoneses, Rafael Loscertales de la Puebla, María Fca. Barbero Las Heras, Elena Sanz Revuelta, Toti Vollmer, Jorge Herrando López, Gabriel Pérez Martínez, Jesús Alcañiz García, Edgar Gómez López, Esther Gómez Babin, Vicente Fernández Almazán y Jonathan Ruádez Naanouh
El castillo de Barba Azul
Poemas inéditos de Sebastián Candado
Einstein on the Beach
Saturnino Valladares
Aproximación al epistolario José Ángel Valente / José-Miguel Ullán (III): Núcleo literario
Pere Ortin
¿De qué hablamos cuando hablamos de Jorge Carrión?
El ambigú
Sergio Lledó
Curling, de Yaiza Berrocal
Carmen María López López
Fármaco, de Almudena Sánchez
Miguel Sanfeliu
Monstruos amaestrados, de Carlos Manzano
José Vidal Valicourt
Aquí hay demasiada gente, de Carlos Castaño Senra
Anna Rossell
La luz en los lugares ocultos, de Sharon Cameron
José Antonio Vila
La anomalía, de Hervé Le Tellier
José María García Linares
Diario de una soledad, de May Sarton
José Abad
La impostora. Cuaderno de traducción de una escritora, de Nuria Barrios
José de María Romero Barea
La utilidad de leer, de Gilbert K. Chesterton
Mario Martín Gijón
El hombre al que le zumban los oídos, de José Antonio Llera
Alberto García-Teresa
El territorio blanco, de José Luis Gómez Toré
Pilar Martín Gila
Un tiempo de gracia, de Esperanza López Parada